Esta actualización de la cuarta edición
de "Psicofarmacología Psicodinámica
IV. Estrategias terapéuticas y psiconeurobiológicas",
se ha basado en el "X y XI Curso Intensivo-Interactivo
de Actualización en Psicofarmacología Clínica",
que se llevaron a cabo en el auditorio del teatro Pablo
Neruda del "Complejo La Plaza", en el año
2001 en la Ciudad de Buenos Aires. La misma es una reseña
escrita y gráfica de los relatos científicos,
que en forma de presentaciones interactivas, realizan
los docentes de la Fundación de Docencia e Investigación
Psicofarmacológica (FundoPsi), con otros destacados
profesionales invitados, desde hace más de 10 años.
Esta compilación abarca temarios específicos.
Se efectuó una puesta al día en el uso de
los psicofármacos en la psicopatología geriátrica,
en especial el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer.
Los capítulos del buscador de sensaciones, el de
las ansiedades, el de estrés post-traumático,
el de las adicciones y el de las indicaciones actuales
de las benzodiazepinas de alta potencia son tratados exhaustivamente.
Asimismo la comprobación de los trastornos del
comportamiento producidos por los tóxicos neuroquímicos
ambientales, lleva a pensar en la necesidad y el conocimiento
de sustancias, que se pensaban eran inocuas, para poder
realizar diagnósticos precoces.
Los nuevos antidepresivos, en especial, los antidepresivos
de mecanismo de acción dual, en comparación
a los Irss (descubiertos hace más de 20 años)
y a los tricíclicos (que existen en el mercado
farmacéutico por más de 50 años),
son desarrollados en base a la psicofarmacología
basada en la evidencia. Aparecen así nuevas posibilidades
para el tratamiento de la depresión y de sus comorbilidades
como, por ejemplo, la ansiedad. La actualización
de los antipsicóticos atípicos, nos informa
de los nuevos mecanismos de acción, que permiten
vislumbrar los tratamientos a largo plazo, con menores
efectos secundarios, en comparación con aquellos
convencionales, que existen desde hace más de 50
años.
El apéndice incluye el cuestionario interactivo,
realizado al auditorio oportunamente, y las respuestas
correctas del mismo, que pueden utilizarse como test de
auto-evaluación.
Indice
del libro
1.
Tratamiento actual de la enfermdad de Alzheimer Dra. Myriam
Monczor
2. Antioxidantes en el tratamiento de la enfermedad de
Alzheimer Dr. Juan Pérsico
3. el Tratamiento futuro de la enfermedad de Alzheimer
Dr. Horacio Saragovi
4. Presentación del libro:"Psicofármacos
en Geriatría. Indicaciones, beneficios y riesgos
en los trastornos psicopatológicos" Prof.
Dr. Julio Moizeszowicz Dra. Myriam Monczor
5. De la molécula a la receta Aspectos generales
del desarrollo. Psicofarmacología basada en la
evidencia. Dr. Eric Vander Elst, Dr. Fernando González
6. Tratamiento farmacológico de la cormobilidad
de los trastornos por ansiedad y depresión.Dra.
Liliana Fernández, Dr. Roberto Bronstein
7. Antidepresivos dualesDra. Patricia Frieder
8. Estrategias terapéuticas en adicciones: el paciente
dual.Dr. Guillermo Dorado, Lic. Alfonso De Nicola
9. El buscador de sensaciones. Dr. Sergio Guala, Ma
10. ¿Qué hay de nuevo en antipsicóticos
atípicos?. Parte 1: Dr. Emilia Suárez Parte
2: Dr. Marcelo Marmer
11. Efectos sobre el comportamiento de los neurotóxicos
ambientales. Dra. Lilian Corra
12. Interacciones posibles y frecuentes entre psicofármacos.
Dr. Marcelo Marmer
13. Discusión interactiva con el auditorio. Cuerpo
Docente de FundoPsi Coordinación Prof. Dr. Julio
Moizeszowicz
14. Programa interactivo de preguntas y respuestas. Porcentajes
de respuestas del auditorio. Respuestas corectas.
Coordinadora de la actualización científica
2006:
Dra. Patricia Frieder
Colaboradores
Roberto Bronstein
Lilian Corra
Guillermo Dorado
Liliana Fernández
Patricia Diana Frieder
Sergio Guala
Marcelo Marmer
Myriam Monczor
Juan Pérsico
Horacio Saragovi
Emilia Suárez
Eric Vander Elst |
|
|
|